Montessori Mar del Sur: Botánica
Mostrando entradas con la etiqueta Botánica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Botánica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de abril de 2015

Botánica. Estudio de las partes de una flor // Botany. Studying the Parts of a flower

 Preciosa primavera. Nos encantan las flores, el sol, los árboles en flor....
Así que aprovechamos para estudiar las partes de una flor. // Beautiful Spring. We love the flowers, the sun, the in bloom trees... So we studied the parts of a flower.
La plantilla la descargamos de Creciendo con Montessori y utilizamos el puzzle de la flor//We downloaded the stencil from Creciendo con Montessori and we worked with the flower puzzle.
Colocamos las partes del puzzle en la plantilla, y averiguamos cómo se llaman cada una de las partes de la flor.// We set the puzzle parts on the stencil, to know the name of the parts of the flower.
Cortamos una flor para ver de cerca los estambres y pistilo. // We cut a real flower to see in more detail the stamens and the pistil.
El polen. // The pollen
Otra de las flores que nos acompañan esta primavera // Another flower which is growing at home.
Una preciosa abeja libando de una flor, justo enfrente de casa. Hablamos sobre la polinización y la función tan importante que hacen las abejas en la naturaleza. // A beautiful bee sipping a flower, just in front our house. We talked about pollination and why the bees are so important in nature.

¡Feliz Enseñanza Montessori!// Happy Montessori Schooling!

sábado, 24 de mayo de 2014

De jardineras // Gardening

Sofía tenía muchas ganas de plantar semillas para que crecieran flores rosas... así que manos a la obra // Sophia wanted to plant seeds, just because she wanted pink flowers...so get on with it
 Pusieron una piedra en el fondo de la maceta para que no se saliese la tierra // They set a stone at the bottom of the pot, to keep the soil inside.
 Añadieron las semillas // They added the seeds

Añadieron tierra para cubrir las semillas y colocaron las macetas. // They added soil to cover up the seeds and placed the pots.
 Un poco de agua y....// Some water and...
 Y a esperar a que crezcan las semillas.. // and Just wait till the seeds grow.
 En el proceso de plantar las semillas, vimos a Chapita, nuestra tortuga que llevaba enterrada, hibernando todo el invierno, y que finalmente se ha despertado.... así que le pusimos agua y comida. // While we were planting, we saw Chapita, our tortoise that has been hibernating during winter and now she is awake and hungry, so we placed some water and food.
 ¡Bienvenida de nuevo Chapita! // Welcome again Chapita!
¡Feliz Enseñanza Montessori! // Happy Montessori Schooling!

miércoles, 7 de mayo de 2014

Partes de La Hoja // Parts of a Leaf

Paula quería ver cómo estaba la hoja que habíamos puesto a secar en nuestra prensa de hojas. La compramos en Jaisa Educativos. Vimos que la hoja estaba seca y la frotó con cera. //   Paula wanted to see how was the leaf that she had put to dry in our press leaves. We bought the press leaves in Jaisa Educativos. We saw it was dry and she rubbed with wax.
 Decidió colorear la hoja // She decided to colour the leaf
 Trabajó con el puzzle de la hoja y utilizamos una plantilla que compartió Creciendo con Montessori // She worked with the leaf puzzle and she used the stencil from Creciendo con Montessori
 Luego nombró las partes de la hoja en la hoja que había dibujado // Then she named the parts of the leaf in the leaf that she had drawn.

Y terminó haciendo un libreto con las partes de la hoja // And she finished making a booklet with the parts of a leaf.


Y dibujó la hoja del puzzle... y nos la dedicó// and she drew the leaf puzzle that was dedicated to the family.
¡Feliz Enseñanza Montessori! // Happy Montessori Schooling!

domingo, 16 de febrero de 2014

Puzzle semilla más experimento.// Seed puzzle +experiment

Volvimos a trabajar con el puzzle de la semilla. Esta vez añadimos un experimento. Germinamos tres semillas (lentejas). // We worked again with the seed puzzle, although this time we added an experiment. We germinated lentils.



En esta entrada podéis descargaros estas tarjetas de definiciones de las partes de una semilla // In this post you can download these seed definition cards.
Emparejamos partes de la semilla con sus definiciones // We matching up seed parts with its definition cards.

Estas son semillas de algodón. A raíz de ellas estuvimos hablando de la fabricación de la ropa, etc... // These are cotton seeds. We talked about how clothes are made and from where they come from...
Y aquí empezó nuestro experimento... 3 lentejas para germinar. A una la privamos de luz, a otra de calor y la tercera la dejamos crecer normalmente // So we started our experiment by germinating 3 seed lentils.  One without light, the other one without warm and the last one we leave it growing up as normally.
Para ello metimos a la primera semilla en una caja oscura y la privamos de luz, pero la seguíamos regando, la segunda semilla la metimos en la nevera y así la privamos de calor... y a la tercera la regamos y la pusimos en un lugar cálido. // We set the first seed in a dark box, but we continuing watering. The second one was in the fridge....and the third one was in the window.
Y el resultado está en la fotografía anterior, la primera semilla tenía agua, pero no luz, y no germinó, la segunda tenía agua, pero no calor y tampoco germinó....y la tercera creció normalmente, ya que tenía calor, luz y agua. Y así de una forma sencilla vimos qué necesitan las plantas para crecer. // The results are two pictures above... The first seed had water but no ligth, so it didn't grew up, the second one had water but no warm, so it happened the same, it didn't grew up...but the third one grew up as normally. And with this experiment we checked what plants need to grow up.

miércoles, 26 de junio de 2013

Puzzle de la semilla

Antes de trabajar con el puzzle hemos estado leyendo este libro "Había una vez una semilla". Este libro explica muy bien el proceso de crecimiento de la semilla. // We have been reading the book  "Once upon a time a seed", (this book explains quite well the seed process),  before working with the puzzle seed.


Luego trabajamos el ciclo de vida de la manzana. Vimos como se desarrolla la semilla para volver a convertirse al final del ciclo de nuevo en una semilla // Then we worked the apple's life cycle. We saw how a seed develops itself to become again in  a new seed.


Con estas tarjetas hemos trabajado las partes de la semilla. Vamos identificando las partes del puzzle y las emparejamos con su nombre.//  I made these cards to identify the seed parts. We match up the parts of the puzzle with their own name.     
Hice tarjetas con las definiciones de cada parte de la semilla. El borde de las tarjetas, es del mismo color que la parte del puzle a definir.// I made definition cards of the seed parts. The edge of the cards are the same color of the parts of the seed.



Quería compartiros estas tarjetas, pero tengo problemas con el google drive, cuando lo solucione las pondré aquí. // I wanted to share these cards, but I'm having some problems with google drive and I can't. When I solve it I will publish here.  



Y finalmente os puedo compartir las tarjetas que hice con las definiciones de las semillas. Aquí tarjetas definiciones //
Finally I can share the cards that I made about the Parts of the seed definitions. Here are the cards definitions.

domingo, 11 de noviembre de 2012

Prensa y puzzle de la hoja

Continuando con nuestra entrada en el otoño... y todo el tema de botánica, compramos esta prensa de hojas. Es bastante sencilla, se trata de dos tablitas con láminas de cartón. En medio se colocan las hojas y el último paso es apretar bien los cuatro tornillos de las esquinas....y a esperar. Tardarán alrededor de un mes en quedar bien secas. Luego la idea es plastificarlas y seguir estudiando junto con el puzzle de la hoja todas sus partes.  
Las uniremos al "kit" con los tipos de hojas y clasificación, lupa, partes de las plantas, partes de los árboles, tirachinas,...etc,  que llevamos cuando vamos al campo a investigar.











Hace unos días en un Pinar cercano encontramos agallas de coníferas. 
Las agallas son reacciones anormales de una planta a la picadura de un insecto. La planta se defiende segregando más células, formando este bulto, que podría confundirse con un fruto de la misma planta. El insecto aprovecha para instalar las larvas en el interior, así cuando nazcan tendrán de qué alimentarse, gracias a la planta. Es una simbiosis.
Encontramos los agujeros por donde habían salido los insectos, luego partimos por la mitad algunas de ellas y vimos los túneles que habían excavado para salir al exterior.



jueves, 18 de octubre de 2012

Clasificación de hojas in situ.

Continuando con el estudio de las hojas, salimos al campo para clasificarlas.
He plastificado las guías para que no se estropeen y poder trabajar sobre el suelo.
A las niñas les encanta ir a buscar hojas y ver cómo se llaman dependiendo de su forma. Luego con éstos datos los apuntamos e intentamos averiguar el nombre del árbol ó arbusto.



Aquí podéis descargaros los imprimibles en inglés de la guía de las hojas:
 Primera guía con la formas de las hojas
Segunda guía formas hojas
Gracias Klara (Manualidades Educativas) por  explicarme cómo poder compartir los archivos.;)

domingo, 14 de octubre de 2012

Partes de la flor con puzzle.

Hace unos días fuímos a pasear al campo, y antes de salir estuvimos viendo las partes de una flor y cómo se reproducen.

 Vimos los Estambres, (Staments), que son los órganos masculinos de la flor, y en su interior hay pequeños granos de polen, donde está la célula reproductora masculina
 El pistilo (pistil), con forma de botella, es el órgano femenino de la flor. En el interior están los óvulos, y cuando se unan con los granos de polen, formarán las semillas.

 Mientras hablábamos Sofía también quiso participar. Así que después de la presentación quiso montar el puzzle, jajaja, me encanta cuando una presentación en principio para Paula, acaba por llamar la atención de Sofía. 


 El cáliz es la base de la flor, y está formado por un conjunto de hojas verdes, sépalos.
En el interior de los sépalos nacen los pétalos, que son las hojas de color.
Mamá, ¿y la fruta?, de dónde sale...La fruta son las semillas que ya se han unido a los granos de polen, y que crecerán en el interior del pistilo.

Después de ver todo esto, durante nuestro paseo, estuvo trayéndome flores para averiguar cuál era el pistilo, y cuales los estambres, jaja.